Mostrando las entradas con la etiqueta Blattodea. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Blattodea. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2015

Nueva especie de cucaracha predadora encontrada en ámbar

Esta exótica cucaracha similar a una mantis vivió en la misma época que los dinosaurios y quedó atrapada en ámbar hace unos 100 millones de años.  
Es parte de una nueva familia de cucarachas depredadoras extintas que cazaban de noche.
Peter Vršanský del Instituto Geológico en Bratislava, Eslovaquia, y Günter Bechly del Museo Estatal de Historia Natural de Stuttgart, Alemania, examinaron el insecto y determinaron que el largo del cuello le permitá girar la cabeza libremente, y el primer par de patas, inusualmente largas, sugieren que persegía activamente a sus presas.  

El insecto fosilizado, llamado Manipulator modificaputis, fue descubierto en una mina en Noije Bum, Myanmar.
Vivió durante el Cretácico temprano junto a varios linajes de cucarachas depredadoras que evolucionaron. Sólo un grupo sobrevive hoy en día: la mantis religiosa, que tienen patas delanteras similares a los fósiles, y que está estrechamente relacionada con las cucarachas.
Este insecto es uno de entre las decenas de insectos conservados que se encuentran en la zona, por lo que es el sitio más importante de ámbar relacionado con la era de los dinosaurios en el mundo.  

Muchas de las grandes piezas de ámbar contienen insectos adultos completos, lo que debería ayudar a reconstruir la historia de los animales y su ecosistema.

Consulta el artículo: New predatory cockroaches (Insecta: Blattaria: Manipulatoridae fam.n.) from the Upper Cretaceous Myanmar amber

Manipulator modificaputis
(Imagen: Peter Vršanský)

viernes, 20 de marzo de 2015

Las siete cucarachas más bonitas

Las cucarachas suelen asociarse con ambientes sucios, pestilentes y descuidados. La mala fama que tienen es por las pocas especies que conocemos como plaga, como Periplaneta americana.

Lo que pocos conocen es la enorme diversidad de cucarachas que existen en el planeta (alrededor de 4,500 especies). Por eso aquí te presentamos las siete cucarachas más bonitas del mundo.

1) Panchlora nivea: Habita en climas tropicales, se encuentra en Cuba, el Caribe y en las costas del golfo. Es una especie que se distribuye en exteriores, no es considerada plaga. Es mayormente nocturna y se ve atraída por las luces artificiales. También es usada como alimento vivo. La ninfa es color café, el adulto es verde.


2) Therea petiveriana (cucaracha dominó). Se cree que sus patrones de coloración son para mimetizarse con algunos escarabajos o chinches asesinas. Es originaria del sur de la India y llegan a medir 3cm. Actualmente se usa como alimento vivo o como mascota.


3) Lucihormetica luckae. Esta belleza de cucaracha presenta bioluminiscencia. Posee bacterias que emiten un brillo cuando están bajo una luz fluorescente, se cree que esto es una estrategia de mimetismo, para parecerse a un escarabajo que es tóxico. Se cree que la especie está casi extinta.


4) Polyzosteria mitchelli. Cucaracha de bosque que habita en Australia. Presenta coloración verde-azul y amarilla. De hábitos diurnos, son cucarachas ápteras (carecen de alas).






5) Pseudomops septentrionalis. Es una especie poco conocida, como su nombre lo dice, se distribuye en la parte septentrional de América. Es una cucarachas de colores vivos e inofensiva, le gusta estar en exteriores, ya sea en plantas o en el suelo buscando comida.


6) Perisphareus lunatus. Esta cucarachas tiene un comportamiento muy peculiar, se enrolla como lo hiciera una cochinilla para protegerse. Su fuerte exoesqueleto la protege de algún depredador.


7) Prosoplecta sp. Esta hermosa cucaracha se mimetiza con una catarina, se puede encontrar en la República de Filipinas.


 

sábado, 29 de noviembre de 2014

New cockroach species, redescriptions, and records, mostly from Australia, and a description of Metanocticola christmasensis gen. nov., sp. nov., from Christmas Island (Blattaria)

New cockroach species, redescriptions, and records, mostly from Australia, and a description of Metanocticola christmasensis gen. nov., sp. nov., from Christmas Island (Blattaria)
Louis M. Roth

Abstract
Metanocticola christmasensis gen. nov., sp. novo from Christmas Island, is described. The genus differs from Nocticola BolIvar in the male having a sex gland on the metanotum, which is unique among cockroaches.
Robshelfordia fraserensis sp. nov., Parasigmoidella atypicalis sp. nov., Parasigmoidella mayriverana sp. novo (Blattellidae), and Molytria vegranda sp. novo (Blaberidae) are described. Several species are redescribed and some new cockroach records, mostly from Australia, are presented.

CLICK AQUI

Primeros registros de Homoeogamia mexicana Burmeister,1838 (Blattaria: Polyphagidae) para el Estado de México

Primeros registros de Homoeogamia mexicana Burmeister,1838 (Blattaria: Polyphagidae) para el Estado de México

Julio C. Estrada-Alvarez & Cesar A.Guadarrama R.

Dugesiana 19(1):11-12
Fecha de publicación: 31 de agosto de 2012
© Universidad de Guadalajara

CLICK AQUI