Mostrando las entradas con la etiqueta taxonomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta taxonomía. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de abril de 2019

Nombres científicos dedicados a los personajes de la serie Juego de Tronos

Este 14 de abril comienza la nueva y última temporada de la serie producida por HBO: Game of Thrones (Juego de Tronos). Desde su estreno en 2011 la exitosa serie -basada en la saga "Canción de Hielo y Fuego" del escritor y guionista George R. R. Martin- se convirtió en un extraordinario fenómeno que cuenta con una legión de fans en prácticamente todo el mundo. Dentro de esta legión de fans se encuentran científicos que han descubierto nuevas especies y encontraron inspiración en los personajes de la serie para nombrarlas. 




A continuación te presentamos nuevas especies que han sido nombradas en honor a diferentes personajes de Juego de Tronos:

1) Ochyrocera varys

Varys, apodado la Araña, es un enigmático miembro del Consejo Privado y Consejero de los Rumores del Trono de Hierro de los Siete Reinos.
Puedes consultar el artículo original: AQUÍ



2) Tritonia khaleesi

Científicos de la Universidad Federal de Ceará descubrieron una nueva especie de babosa marina frente a las costas de Brasil en 2013. La criatura mide unos 12 milímetros de largo, y tiene un delgado cuerpo blanco. Parte de su tórax está cubierto por una sola banda blanca. Los científicos decidieron nombrar a la babosa Tritonia khalessi. (Khaleesi es un título conferido a Daenerys Targaryen) porque lleva a menudo el cabello en una trenza larga y plateada, similar a la delgada banda blanca del cuerpo de la babosa.
Puedes consultar el artículo original: AQUÍ



3) Laelius arryni

Cuando el investigador Diego Nunes Barbosa, de la Universidad Federal de Espíritu Santo (la Ufes), descubrió siete nuevas especies de avispas, decidió nombrarlas en honor a las casas de la serie Juego de Tronos

Puedes consultar el artículo completo: AQUÍ

Casa Arryn del Nido de Águilas es la casa principal del Valle de Arryn y las Montañas de la Luna. Su asentamiento principal es el Nido de Águilas, pero tienen muchos otros asentamientos menores. Su linaje se extiende hasta la antigua nación de los Ándalos que invadió Poniente. Su emblema es una luna creciente y un halcón de plata en campo de cielo. Su lema es "Tan Alto como el Honor".


Lelio arryni

Escudo y lema de la Casa Arryn

4) Laelius baratheoni

Casa Baratheon de Bastión de Tormentas es una casa noble de las Tierras de la Tormenta. Su asentamiento es Bastión de Tormentas, que fue residencia de la Casa Durrandon, los antiguos Reyes de la Tormenta. Su emblema es un venado coronado de sable sobre campo de oro. Su lema es "Nuestra es la Furia".

L. baratheoni

Escudo y leyenda de la Casa Baratheon


5) Laelius lannisteri

Casa Lannister de Roca Casterly es la principal casa noble de las Tierras del Oeste. Su asentamiento es Roca Casterly. Su emblema es un león rampante de oro sobre campo de gules. Su lema es "¡Oye mi Rugido!", aunque su lema no oficial, "Un Lannister siempre paga sus deudas", es más conocido.

L. lannisteri
Escudo y lema de la Casa Lannister


6)  Laelius martelli

La Casa Nymeros Martell de Lanza del Sol es la casa gobernante de Dorne. La palabra Nymeros significa de la línea de Nymeria, aunque generalmente es llamada sólo Casa Martell. Su asentamiento es el Palacio Antiguo de Lanza del Sol. Su emblema es un sol de gules atravesado por una lanza de oro sobre fondo naranja. Su lema es "Nunca Doblegado, Nunca Roto".

L. martelli

Escudo y lema de la casa Martell

7)  Laelius targaryeni

La Casa Targaryen es una casa noble de ascendencia Valyria que escapó de la Maldición. Sus asentamientos eran la capital del reino Desembarco del Rey, la isla de Rocadragón y el castillo de Refugio Estival. Su emblema es un dragón de tres cabezas de gules en campo sable, representando a Aegon I y sus hermanas Rhaenys y Visenya. Su lema es "Fuego y Sangre".

L. targaryeni

Escudo y lema de la casa Targaryen

8) Laelius tullyi

La Casa Tully de Aguasdulces fue la casa principal de las Tierras de los Ríos. Gobernaron la región como Señores Supremos del Tridente hasta la Guerra de los Cinco Reyes, tras la cual fueron despojados de sus títulos y tierras por rebelarse contra el Trono de Hierro. Su asentamiento fue, hasta 300 d.C., Aguasdulces. Su linaje se extiende desde la Edad de los Héroes como Señores de Aguasdulces. Su emblema es una trucha de plata, saltando sobre campo ondulado de azur y gules. Su lema es "Familia, Deber, Honor".

L. tullyi
Escudo y lema de la Casa Tully

9) Laelius starki

La Casa Stark de Invernalia es una casa noble del Norte. Su asentamiento es Invernalia. Durante siglos, fue la casa principal del Norte y su linaje se extiende hasta los Primeros Hombres, gobernando el Norte como reyes por derecho propio. Su emblema es un lobo huargo de cenizo corriendo sobre campo de plata. Su lema es "Se acerca el Invierno".

L. starki
Escudo y lema de la Casa Stark
10) Abyssarya

Este nuevo género de anélido está dedicado a Arya Stark, uno de los personajes favoritos de Paulo Bonifacio, el autor del artículo donde se describe por primera vez el género. El nombre está compuesto por las palabras "abyss" que significa abismo y el nombre de Arya. 

Puedes consultar el artículo completo: AQUÍ

Abyssaria acus
Arya Stark (Maisie Williams)

11) Hodor hodor

En el mismo artículo se describe un nuevo género y especie nombrado en honor al personaje de Hodor (Hold the door .... ¿alguien ya lo superó?...Porque yo no T_T

Hodor hodor


Hodor (Kristian Nairn)

12-14) Gymnetis drogoni, Gymnetis rhaegali y Gymnetis viseroni

El Dr. Brett Ratcliffe nombró tres de ocho nuevas especies en honor a los dragones de Daenerys Targaryen: Drogon, Rhaegal y Viserion.
Ratcliffe dijo que es un fanático del show y que le gusta la forma en que los dragones fueron representados en la serie. 

Consulta el artículo completo: AQUÍ
Gymnetis drogoni, G. rhaegali & G. viserioni

15-16) Pheidole drogon y P. viserion

Estas dos nuevas especies de hormigas también fueron nombradas por los dragones: Drogon y Viserion.

Puedes consultar el artículo: AQUÍ

Pheidole drogon
Pheidole viserion
En espera de la última temporada y con un sabor agridulce al despedirnos de la serie televisiva, al menos tenemos la certeza de que George R. R. Martin (escritor)  David Benioff y D. B. Weiss (productores) han creado un mundo lleno de criaturas y personajes inolvidables que ya son parte de la historia científica. 

viernes, 19 de enero de 2018

Siete nuevas especies de arañas de Brasil

En un nuevo artículo publicado por ZooKeys se dan a conocer 7 nuevas especies de arañas del género Ochyrocera del norte de Brasil. La familia Ochyroceratidae a la que pertenece el género es pequeña y de zonas tropicales, estas arañas viven en cuevas, no exceden los 2 mm y tienen 6 ojos.

Y bueno, este trabajo taxonómico trae muchas sorpresas, sobretodo para aquellos que gustamos de las nomenclaturas fuera de lo común. Las 7 nuevas especies están dedicadas a un personaje de Game Of Thrones, a la mitología de Chtulhu, una araña de El señor de los anillos, una de Harry Potter, el libro de Little Miss Spider, la historia de la telaraña de Charlotte y una referencia al Simarillion de J. R. R. Tolkien.

Acá te las dejamos todas y como siempre, si quieres consultar el artículo completo da CLICK AQUI


1) Ochyrocera varys

Varys, apodado la Araña, es un enigmático miembro del Consejo Privado y Consejero de los Rumores del Trono de Hierro de los Siete Reinos.


2) Ochyrocera atlachnacha

Atlach-Nacha, es una entidad supernatural de la mitología de Chtulhu, diosa de las arañas es un Primigenio introducido por Clark Ashton Smith. Aparece por primera vez en el relato Los siete geases y es la reina de las arañas de Leng.

O. atlachnacha
Atlach-Nacha

3) Ochyrocera laracna

Laracna está en portugués y se refiere a SheLob en inglés o Ella-Laraña en español.
Ella-Laraña es un personaje ficticio que aparece en Las dos torres, segundo libro de la novela El Señor de los Anillos, de J. R. R. Tolkien.

Ella-Laraña es una monstruosa araña, la última hija de Ungoliant, que durante la Primera Edad habitó en las Montañas del Terror, en Beleriand, junto con el resto de la inmunda prole arácnida. Con ellas se enfrentó Beren en su viaje a Doriath.

Ochyrocera laracna
Dimitri Bielak – Frodo herido por Ella laraña

4) Ochyrocera aragogue



5) Ochyrocera misspider 

Las aventuras de Miss Spider (más conocida en inglés como Miss Spider's Sunny Patch Kids) son  libros escritos por David Kirk.
La historia habla de una araña llamada Miss Spider. Ella está casada y tiene ocho hijos, de los cuales son cinco arañas, una libélula, un chinche y un escarabajo adoptados. Todos viven aventuras día a día  que los llevan a aprender lecciones importantes de la vida.

Ochyrocera misspider 

6) Ochyrocera charlotte

Charlotte's Web (La telaraña de Charlotte en España e Hispanoamérica y a veces también como La telaraña de Carlota en España) es una novela de literatura infantil escrita por el autor estadounidense E. B. White y publicada en 1952, con ilustraciones de Garth Williams.

Escrito en el estilo seco y de bajo perfil de White, Charlotte's Web es considerado un clásico de la literatura infantil, agradable para adultos y niños.

Ochyrocera charlotte


7) Ochyrocera ungoliant 

Ungoliant (‘araña oscura’ en sindarin)​ es un personaje ficticio creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien, que aparece en el libro "El Silmarillion". Aparenta ser una gran araña, y ayudó al vala Melkor a destruir los Dos Árboles de Valinor, Laurelin y Telperion.

Ochyrocera ungoliant 
The Balrogs of Morgoth attack Ungoliant


Interesante, ¿no lo crees?

viernes, 16 de diciembre de 2016

Nueva especie de araña nombrada en honor a María Sabina

Un nuevo estudio describe una nueva especie del género Aptostichus, el organismo se encuentra en Huautla de Jiménez, Oaxaca. En el mismo estudio se redescribe la especie Eucteniza zapatista basándose en cinco nuevos machos y la primera hembra conocida de la especie, éstos organismos fueron hallados en el Parque Nacional la Malinche en Tlaxcala, México.

Los nombres curiosos...

La nueva especie, Aptostichus sabinae es nombrada así en dedicatoria a María Sabina Magdalena García "María Sabina", una famosa chamana Mazateca por su sabiduría en el uso tradicional y curativo de hongos alucinógenos. María Sabina nació en 1894 en Huautla de Jiménez (la localidad tipo donde se halló esta araña), Oaxaca, México.

María Sabina

A. sabinae

En el mismo estudio se redescribió la especie Eucteniza zapatista, cuyo epíteto específico hace referencia al al nombre común utilizado por el Ejército Libertador del Sur liderado por Emiliano Zapata (1879-1919). En este artículo se describe por primera vez la hembra de la especie.


Hembra de E. zapatista
Para conocer más sobre estas arañas consulta:

On the trapdoor spiders of Mexico: description of the first new species of the spider genus Aptostichus from Mexico and the description of the female of Eucteniza zapatista (Araneae, Mygalomorphae, Euctenizidae)

Taxonomic revision of the Trapdoor spider genus Eucteniza Ausserer (Araneae, Mygalomorphae, Euctenizidae)

lunes, 7 de diciembre de 2015

Nueva especie de mariposa nombrada en honor a Sir David Attenborough

A principios de Diciembre de 2015 se publicó en la revista ZooKeys la descripción de dos nuevas especies de mariposas ninfálidas del género Euptychia, una de ellas (E. attenboroughi) fue nombrada en "honor al inglés y gran naturalista, autor y presentador de TV, Sir David Attenborough, en gratitud por abrir los ojos y el corazón de millones de personas hacia el mundo natural mediante su edificante e inspirador trabajo." Esta especie tiene como localidad tipo el Amazonas en Venezuela.

También se describe E. sophiae cuya localidad tipo es Acre, Brasil.

E. attenboroughi

Nueva especie de crisópido de Australia

Glenochrysa minima es el nombre de la nueva especie del noroeste de Australia.
Una característica remarcable del género Glenochrysa es la presencia, en los machos, de una glándula protorácica que tiene un papel importante en el cortejo (y muy estética para los amantes de los insectos, ya que parece un pequeño unicornio).

G. principissa. Macho mostrando la glándula protorácica, Sudáfrica.

Glenochrysa minima, nueva especie
Consúlta el artículo completo: A new species of Glenochrysa Esben-Petersen from Australia (Neuroptera, Chrysopidae)

jueves, 26 de noviembre de 2015

Nueva especie de alacrán de la Guyana Francesa

Auyantepuia laurae es una nueva especie de alacrán descrito en base a tres especímenes recolectados en la formación selvática de Saut Sabbat, sur de Mana, en la Guyana Francesa. Esta es la décima especie dentro del género y la quinta reportada en la Guyana Francesa.

Auyantepuia laurae
Consulta el artículo completo: A new species of Auyantepuia González-Sponga, 1978 (Scorpiones, Chactidae) from French Guiana

lunes, 23 de noviembre de 2015

Redescubren una especie de mecóptero endémica de México

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México describen por primera vez la hembra de Eremobittacus spinulatus, una especie de mecóptero endémico de México, comentan sobre el dimorfimo sexual y la potencial presencia de mimetismo con una avispa. También presentan nuevos datos de distribución de la especie.

Eremobittacus spinulatus Byers. 1 Male habitus, lateral view 2 Female habitus, lateral view


Smeagol: inspiración para nombrar una nueva especie de opilión

Iandumoema smeagol es una nueva especie de opilión que se encontró en Brazil, el epiteto específico se refiere al personaje creado por J. R. R. Tolkien: Smeagol (Gollum)

Esta nueva especie presenta cuatro características especiales que lo separan de las otras dos especies dentro del género. Esta especie también es la más modificada dentro del género y se distribuye sólo en cuevas en un área articular del estado Minas Gerais. Sin embargo la localidad tipo no está considerada legalmente como un área protegida y se tiene un alto impacto antropogénico a sus alrededores.  Por lo cual Iandumoema smeagoles vulnerable y debe considerarse en futuros proyectos de conservación.

Iandumoema smeagol





Consulta el artículo original: A new highly specialized cave harvestman from Brazil and the first blind species of the genus: Iandumoema smeagol sp. n. (Arachnida, Opiliones, Gonyleptidae)

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Parasitismo redescubierto: Strepsiptera (Stylopidae) VS Hymenoptera (Andrenidae)

Strepsiptera es un orden de insectos diminutos, parásitos obligados de otros insectos. Se conocen unas 500 especies repartidas en dos subórdenes.
Los machos adultos son de vida libre y tienen las alas anteriores muy reducidas y las alas posteriores son grandes y membranosas. Las hembras son larviformes y en general permanecen en el interior del hospedero.

El parasitismo de Andrena (Suandrena) savignyi (Hymenoptera: Andrenidae) por Stylops (Strepsiptera: Stylopidae) se había registrado sólo una vez, en un individuo recolectado en Egipto hace casi un siglo; el parásito descrito fue Stylops savignyi, un strepsiptero.

El reciente redescubrimiento de un individuo de Stylops en A. savignyi permite una reinterpretación de la especie y sus afinidades entre otras Stylops. La abeja se recogió en flores de Zilla spinosa en Amarías, Riad, Reino de Arabia Saudita. En base a secuencias de código de barras de ADN de material de África, Asia y Europa, es evidente que S. savignyi es la misma especie con S. nassonowi, y en consecuencia los autores decidieron sinonimizar este nombre. En este artículo se proporciona un diagnóstico diferencial de S. nassonowi y se describe la morfología de la hembra, así como los primeros estadios.

Primer instar de Stylops nassonowi
 Consulta el artículo completo: Rediscovered parasitism of Andrena savignyi Spinola (Hymenoptera, Andrenidae) by Stylops (Strepsiptera, Stylopidae) and revised taxonomic status of the parasite

viernes, 14 de agosto de 2015

Nueva especie de crisópido encontrada en Nigeria

Esta es la 4ta especie de crisopa del género Chrysacanthia.

Investigadores de USA y Londres se dieron a la tarea de hacer la revisión del género Chrysacanthia, también describieron una nueva especie de Nigeria: C. iwo llamada así por la localidad en la que se encontró el ejemplar Iwo, Nigeria.

Consulta el artículo original: Review of the green lacewing genus Chrysacanthia Lacroix with a new species from Nigeria (Neuroptera, Chrysopidae)

Chrysacanthia esbeniana. (Photo: Poorani Janakiraman)
Chrysacanthia iwo Macho